¡HOLA A TODOS!
Hoy os voy a hablar sobre la accesibilidad web, y después haremos un análisis de unas paginas web.
¿Qué es la accesibilidad web?
QUE ES W3C
FUNCION W3C
Las tareas que acomete para lograr los objetivos marcados son: la identificación de requerimientos en todas las plataformas de acceso a la Red; el diseño de tecnologías que proporcionen losmecanismos necesarios para conseguir la interoperatividad en el acceso a la Web; y la estandarización de criterios tanto en el soporte lógico (software) como físico (hardware) utilizadopara acceder a Internet.
El W3C trata de alcanzar su objetivo principalmente a través de la creación de Estándares Web y Pautas.
El W3C hace referencia a este objetivo como "interoperabilidad Web".
Al publicar estándares abiertos (no propietarios) para lenguajes Web y protocolos, el W3C trata de evitar la fragmentación del mercado y, por lo tanto, la fragmentación de la Web.
PAUTAS
principio 1: Perceptible
La información y los componentes de la interfaz de usuario deben ser presentados a los usuarios de modo que ellos puedan percibirlos.
Pauta 1.1: Proporcionar alternativas textuales para todo contenido no textual.
Pauta 1.2: Medio tempo-dependiente. Implementar alternativas textuales para contenidos de audio y video. Incluir subtítulos.
Pauta 1.3:Crear contenido que pueda presentarse de diferentes formas.
Pauta 1.4: Facilitar a los usuarios ver y oír el contenido.
Principio 2: Operable
Los componentes de la interfaz de usuario y la navegación deben ser operables
Pauta 2.1: Proporcionar acceso a toda la funcionalidad mediante el teclado.
Pauta 2.2: Proporcionar a los usuarios el tiempo suficiente para leer y usar el contenido.
Pauta 2.3: No diseñar contenido de un modo que se sepa podría provocar ataques, espasmos o convulsiones.
Pauta 2.4: Proporcionar medios para ayudar a los usuarios a navegar, encontrar contenido y determinar dónde se encuentran.
Principio 3: Comprensible
La información y el manejo de la interfaz de usuario deben ser comprensibles.
Pauta 3.1: Hacer que los contenidos textuales resulten legibles y comprensibles.
Pauta 3.2: Hacer que las páginas web aparezcan y operen de manera predecible.
Pauta 3.3:Ayudar a los usuarios a evitar y corregir los errores.
Principio 4: Robusto
El contenido debe ser suficientemente robusto como para ser interpretado de forma fiable por una amplia variedad de aplicaciones de usuario, incluyendo ayudas técnicas.
Pauta 4.1: Maximizar la compatibilidad con las aplicaciones de usuario actuales y futuras, incluyendo las ayudas técnicas.
Su metodología persigue alcanzar los objetivos de calidad, basándonos en las recomendaciones y directrices del W3C/WAI (referente en este ámbito)
Se trata de un diseño adaptativo con una ligera distribución y presentación diferente, dependiendo de la resolución utilizada para ofrecer una mejor experiencia a todas las personas.
La estructura se resume en:
En la parte superior se encuentra la cabecera, que contiene el Logotipo e información de contexto del usuario.
Seguidamente, se encuentra el menú principal en horizontal, con acceso a los diferentes productos, información asociada e información de carácter más general. Es importante destacar que su contenido podrá variar dependiendo de la resolución. Cada elemento podrá desplegar otras sub opciones.
Posteriormente el rastro de migas ("Estás en"), que también podrá cambiar su presentación dependiendo de la resolución.
A continuación, se encuentra el área de contenido, que por lo general ocupará el ancho de la pantalla y presentará la información del elemento seleccionado.
Y por último, se encuentra el pie de página, con información general sobre el portal.
Opciones de accesibilidad y ayuda al usuario
1 Ajustar preferencias
2 Utilizar métodos abreviados y atajos de teclado
3 Otras opciones de accesibilidad implementadas en esta web
4 Invitación a comunicarnos problemas de accesibilidad y/o posibles soluciónes
5 Otras opciones en fase de estudio o implementación
6 Más información
1. La accesibilidad del sitio www.iespuertabonita.com
1 Estructura de los contenidos
2 Presentación de los contenidos
3 Descripción de los contenidos
4 Otra documentación en preparación
La accesibilidad web tiene como objetivo lograr que las páginas web sean utilizables por el máximo
número de personas, independientemente de sus conocimientos o capacidades personales e independientemente de las características técnicas del equipo utilizado para acceder a la Web.
La necesidad de que la Web sea universal y accesible por cualquier persona está presente desde el principio de la Web, ya que era un requisito contemplado en su diseño por su creador Tim Berners-Lee.
Para lograr la accesibilidad, se han desarrollado diferentes pautas o guías que explican cómo se tienen que crear las páginas web para que sean accesibles.

La World Wide Web Consortium (W3C) es una organización independiente y neutral cuya principal actividad es desarrollar protocolos y directrices que aseguren el crecimiento de la Web a largo plazo.
Las tareas que acomete para lograr los objetivos marcados son: la identificación de requerimientos en todas las plataformas de acceso a la Red; el diseño de tecnologías que proporcionen losmecanismos necesarios para conseguir la interoperatividad en el acceso a la Web; y la estandarización de criterios tanto en el soporte lógico (software) como físico (hardware) utilizadopara acceder a Internet.
El W3C trata de alcanzar su objetivo principalmente a través de la creación de Estándares Web y Pautas.
El W3C hace referencia a este objetivo como "interoperabilidad Web".
Al publicar estándares abiertos (no propietarios) para lenguajes Web y protocolos, el W3C trata de evitar la fragmentación del mercado y, por lo tanto, la fragmentación de la Web.
PAUTAS
principio 1: Perceptible
La información y los componentes de la interfaz de usuario deben ser presentados a los usuarios de modo que ellos puedan percibirlos.
Pauta 1.1: Proporcionar alternativas textuales para todo contenido no textual.
Pauta 1.2: Medio tempo-dependiente. Implementar alternativas textuales para contenidos de audio y video. Incluir subtítulos.
Pauta 1.3:Crear contenido que pueda presentarse de diferentes formas.
Pauta 1.4: Facilitar a los usuarios ver y oír el contenido.
Principio 2: Operable
Los componentes de la interfaz de usuario y la navegación deben ser operables
Pauta 2.1: Proporcionar acceso a toda la funcionalidad mediante el teclado.
Pauta 2.2: Proporcionar a los usuarios el tiempo suficiente para leer y usar el contenido.
Pauta 2.3: No diseñar contenido de un modo que se sepa podría provocar ataques, espasmos o convulsiones.
Pauta 2.4: Proporcionar medios para ayudar a los usuarios a navegar, encontrar contenido y determinar dónde se encuentran.
Principio 3: Comprensible
La información y el manejo de la interfaz de usuario deben ser comprensibles.
Pauta 3.1: Hacer que los contenidos textuales resulten legibles y comprensibles.
Pauta 3.2: Hacer que las páginas web aparezcan y operen de manera predecible.
Pauta 3.3:Ayudar a los usuarios a evitar y corregir los errores.
Principio 4: Robusto
El contenido debe ser suficientemente robusto como para ser interpretado de forma fiable por una amplia variedad de aplicaciones de usuario, incluyendo ayudas técnicas.
Pauta 4.1: Maximizar la compatibilidad con las aplicaciones de usuario actuales y futuras, incluyendo las ayudas técnicas.
ANALISIS DE WEB:
Se trata de un diseño adaptativo con una ligera distribución y presentación diferente, dependiendo de la resolución utilizada para ofrecer una mejor experiencia a todas las personas.
La estructura se resume en:
En la parte superior se encuentra la cabecera, que contiene el Logotipo e información de contexto del usuario.
Seguidamente, se encuentra el menú principal en horizontal, con acceso a los diferentes productos, información asociada e información de carácter más general. Es importante destacar que su contenido podrá variar dependiendo de la resolución. Cada elemento podrá desplegar otras sub opciones.
Posteriormente el rastro de migas ("Estás en"), que también podrá cambiar su presentación dependiendo de la resolución.
A continuación, se encuentra el área de contenido, que por lo general ocupará el ancho de la pantalla y presentará la información del elemento seleccionado.
Y por último, se encuentra el pie de página, con información general sobre el portal.
Opciones de accesibilidad y ayuda al usuario
1 Ajustar preferencias
2 Utilizar métodos abreviados y atajos de teclado
3 Otras opciones de accesibilidad implementadas en esta web
4 Invitación a comunicarnos problemas de accesibilidad y/o posibles soluciónes
5 Otras opciones en fase de estudio o implementación
6 Más información
1. La accesibilidad del sitio www.iespuertabonita.com
1 Estructura de los contenidos
2 Presentación de los contenidos
3 Descripción de los contenidos
4 Otra documentación en preparación
No hay comentarios:
Publicar un comentario