jueves, 22 de febrero de 2018

Realidad Aumentada

 ¡HOLA A TODOS!
Hoy os voy a hablar sobre la realidad aumentada, y sobre las diferencias entre la realidad aumentada y virtual, además de aplicaciones de la realidad aumentada.

REALIDAD AUMENTADA.

Técnica mediante la cual los usuarios pueden percibir la realidad superponiendo a los objetos reales modelos virtuales enriquecidos, permitiendo simular en un ambiente real la existencia de elementos virtuales.


Cada vez más empresas usan esta tecnología, que superpone contenido generado digitalmente, como video, gráficos o sonido, a imágenes reales captadas en teléfonos inteligentes, tabletas o gafas de alta tecnología.
La realidad aumentada permite interactuar con el mundo real de forma directa. permite disfrutar de las ventajas del mundo virtual sin perder la conexión con el mundo real.

ELEMENTOS DE LA REALIDAD AUMENTADA.


Pantalla: Muy importante para poder visualizar la información.




Cámara: Será la que capte la realidad y proporcione la información a la aplicación. Necesaria para activar cualquier sistema de RA.




Marcador: Será el elemento que ponga en funcionamiento la aplicación de Realidad Aumentada. Puede ser una imagen hecha con la cámara o un punto geográfico.




 Información virtual: Es lo que recibe el usuario una vez que se activa el marcador ya sea mediante la cámara o el GPS.




Software: Es el mecanismo o programa informático que interpreta la aplicación y la muestra en el dispositivo móvil.



FUNCIONAMIENTO DE LA REALIDAD AUMENTADA.



  • A continuación os dejaré un video explicativo sobre la realidad aumentada:




DIFERENCIA ENTRE REALIDAD AUMENTADA Y REALIDAD VIRTUAL.

La Realidad Virtual es un escenario virtual en 3D en donde lo único real eres tu.
También se necesita usar gafas de RV para conseguir la presencia en el mundo virtual. Con las gafas nos sentimos dentro de use mundo, al poder mirar en cualquier dirección.

Lo que hace la Realidad Aumentada es agregar elementos virtuales a una realidad existente, en lugar de crear esa realidad desde cero.
Otra diferencia de la RA es que no necesita gafas, al no generar inmersión ni efectos 3D. Por eso es fácil de crear, y es más accesible para todo tipo de usuarios.
  • Aquí os dejo un video que explica la Realidad Virtual y la Realidad Aumentada.



USOS Y APLICACIONES  DE LA REALIDAD AUMENTADA.
  • Realidad aumentada en educación:
Con la realidad aumentada podemos salir del aula y aprender de lo que vemos, se trata de un concepto diferente de aprendizaje basado en el descubrimiento. Del mismo modo es una herramienta muy útil dentro en la clase, ayuda a reforzar y asentar los conocimientos, mediante la visualización de modelos 3D.


  • Realidad Aumentada en turismo:
Turismo. La Realidad Aumentada permite mejorar la experiencia de los visitantes de una ciudad o punto de interés a través de la integración de contenido visual o sonoro proporcione información sobre la localización en la que se encuentran. También permite llevar a cabo la reconstrucción digital de elementos históricos deteriorados como edificios o estatuas.

  • Realidad Aumentada en la industria:
El desarrollo de la de Realidad Aumentada en el ámbito industrial ayudan a mejorar la productividad de los ciclos de trabajo. Este mismo sistema también se puede implementar en las reparaciones de vehículos o maquinaria industrial, ya que la app puede mostrarnos toda clase de avisos sobre las piezas deterioradas. Otro de las aplicaciones de la Realidad Aumentada es la visualización previa de diseños industriales o de construcciones.

No hay comentarios:

Publicar un comentario