miércoles, 20 de diciembre de 2017

OPTIMIZACIÓN DE AUDIO.

¡Hola a todos! 

Aquí os voy a presentar un trabajo sobre optimización de audio para el entorno digital. Para ello usaremos Adobe Media Encoder que es una aplicación de codificación de audio y video que permite codificar archivos de audio y video en una variedad de formatos.




La canción utilizada para la conversión ha sido: Recycled J • FACE • [SØUL02]


FORMATO WAV

El formato WAV es mas pesado el formato MP3, pesando en este caso la canción elegida: 33MB.

La frecuencia de muestreo es de 44,100
          -Bits por muestra: 16
          -Duración: 03:07

Canales de audio: 2















FORMATO MP3



El formato MP3 pesa menos, pesando la canción elegida: 3MB.

La frecuencia de muestreo es de 44,100
          -Duración: 03:07

Canales de audio: 2


jueves, 14 de diciembre de 2017

LICENCIAS CREATIVE COMMONS.

DIFERENCIAS ENTRE LAS DIFERENTES LICENCIAS CREATIVE COMMONS:

-Reconocimiento (by): Se permite cualquier explotación de la obra, incluyendo la finalidad comercial. Por ejemplo; Esta:



-Reconocimiento- No comercial(by-nc): Se permite la generación de obras derivadas, pero no se puede comercializar con ellas. Por ejemplo; Esta:


-Reconocimiento - No comercial - Compartir igual (by-nc-sa): No se permite un uso comercial de la obra original, ni de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual. Por ejemplo; Esta:



-Reconocimiento - No comercial - Sin obra derivada (by-nc-nd): No se permite un uso comercial  de la obra original ni la generación de obras derivadas. 
Por ejemplo; Esta:






-Reconocimiento - Compartir igual (by-sa): Se permite el uso comercial de la obra y de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra original. Por ejemplo; Esta:





-Reconocimiento - Sin obra derivada (by-nd): Se permite el uso comercial de la obra pero no la generación de obras derivadas.
Por ejemploEsta:

OPTIMIZACION DE IMAGENES.

Hola a todos!!
Aquí os dejo mi trabajo de análisis de optimización de imágenes de la web. 
Vamos a tener en cuenta:
. Formatos y características
. Observaciones


Imágenes en JPEG:
Es un algoritmo diseñado para comprimir imágenes con 24 bits de profundidad o en escala de grises. Una de las características que hacen muy flexible el JPEG es el poder ajustar el grado de compresión.



1. La primera imagen de JPEG es la de otoño , la hemos hecho con una calidad de 100% y a una escala del 100%.  Esta a máxima calidad pero eso hace que ocupa demasiado  95.1KB.


2. La primera imagen de JPEG del otoño, pero a baja calidad de un 0% y a una escala del 126.9% se ve bastante mal. Ocupa 12,5 KB bastante menos que la otra foto.                      







Imágenes en JPEG:



1. La primera imagen de JPEG de la mujer , la hemos hecho con una calidad de 100% y a una escala de 80%. Es una imagen que tiene buena calidad pero pesa bastante 92.6KB.


2. La segunda imagen de JPEG de la mujer , la hemos hecho con una calidad del 5% y a una escala de 122.14%. Se ve pixelada y pesa 13.4KB.



Imágenes PNG:
Un formato de compresión de imágenes aprobado por el W3c como sustituto del formato GIF. Los archivos tipo GIF utilizan un algoritmo de compresión de datos que está patentado, mientras que el formato PNG no está patentado y no se necesita licencia para su utilización.

El formato JPG es mejor para fotografía digital mientras que los formatos GIF y PNG son mejor para imágenes gráficas.



1. La primera imagen de PNG del perro, y a una escala del 120%% .La compresión que ofrece este formato es mejor que la compresión GIF. Las transparencias están activadas, pero el formato pesa 195,7KB.





2. La segunda imagen se parece a la primera. Pero tiene las transparencias y el archivo más pequeño(8 bits) activados, a una escala de 60% y eso hace que el archivo pese 23,2KB.





IMAGEN PNG:



En esta imagen de la chica con la fruta, hemos  pasado de JPG a PNG . Esta foto en PNG tiene una escala de 120% hemos aumentado su escala. Tiene un tamaño de 200 x 300  y pesa 110.1 KB. Su calidad sigue siendo una calidad media  y no vale para una pagina web ya que pesa demasiado y su calidad es buena cuando tiene un tamaño grande.






IMAGEN PNG:


La imagen de la zanahoria y las transparencias no ha sufrido ningún cambio , el tamaño de la imagen es el mismo 472 x 472 px pero antes pesaba 253,8 KB y ahora pesa 50 KB al tener la selección de archivo más pequeño (8 bits). Su escala es de  85%. Esta imagen sería para utilizarlas en sitios de páginas web debido su a buena calidad.


IMAGENES GIF:
Genera gráficos con movimiento, se emplea en dibujos, no se recomienda este formato para fotografías ya que estas requieren muchos colores
  1. imagen de Puerta Bonita

tiene una anchura de 938 px y una altura de 240 px, su escala es de 100% no tiene ningún  metadato y el espacio de color tiene seleccionado Convertir en sRGB. Tiene un peso de 62,6 KB. La calidad de la imagen buena.


2. La segunda imagen tiene una anchura de 563 px y una altura de 144px, su escala es de 60%, sin ningún mateado y el espacio de color seleccionado en convertir en sRGB. Tiene un peso de 26,6 KB pesa menos que la primera, pero la imagen tiene menos calidad y es mas  recomendable la primera porque aunque pese un más su calidad es mayor.



Imagen GIF:


1.La imagen Brainstorm
la hemos aumentado  tiene una de 100% , siendo su tamaño de  5000x 3000  pesando 600 KB 



IMAGENES SVG:
Es un formato vectorial poco conocido útil para su uso online por su flexibilidad y por la capacidad de ofrecer gráficos con calidad.



1. La primera imagen, tiene una escala es de 130% sin ningún metadatos su peso es de 54.2 KB. la imagen tiene buena resolución.



2. La segunda imagen, tiene una escala de 80%, y un peso del archivo de 28 KB pesando menos que la primera por tener una escala menor, pero la calidad de la imagen es muy mala.


jueves, 30 de noviembre de 2017

ANALISIS DE LEGIBILIDAD WEB.


Hola a todos  Hoy os traigo esta entrada sobre la legibilidad en una página web. Para ello, voy a analizar dos páginas, una con buena legibilidad y otra con mala.

¿Qué es la legibilidad?

La legibilidad nos permite comprender y distinguir con facilidad los elementos y textos escritos en una pagina.

Consejos para la legibilidad.

  • Contraste: Un color que contraste con el fondo es fundamental para una buena legibilidad.
  • Jerarquía: Variar el color, la fuente y formato de títulos y subtítulos siguiendo un patrón jerárquico ayuda y facilita la compresión de la lectura.
  • Columnas: En caso de monitores no deben de superar el 50% del ancho total de la pantalla, con eso se consigue que la lectura sea cómoda.
  • No colocar muchos enlaces muy cerca unos de otros





La primera pagina web será la que es legible y elección ha sido:

La página de inicio de Apple es bastante legible. Tiene todos  los apartados
bien ordenados estructurado de una forma en la que lo puedas encontrar facilmente lo que buscas.

-Contraste: Se ve bastante bien, siendo negro sobre un fondo blanco, o blanco sobre un fondo negro.


-Jerarquía: Los apartados tienen el título con un tamaño más grande, por lo que llama la atención  del usuario y las descripciones lo resumen brevemente. Pudiendo entrar en cada descripción de el producto.


-Navegación: La navegación esta bastante bien.  No utiliza flash, así que todos los usuarios pueden  acceder sin tener ningún problema. Todo está bien colocado y la navegación es bastante fácil.









La segunda pagina web será la que tiene mala legibilidad y he elegido: 

Esta pagina web tiene mayor parte de su contenido en la pagina principal, por lo que nada mas entrar tienes un abundante contenido lo que puede llegar a confundir.

-Contraste: Color de la tipografía muy fuerte y demasiado variado sobre un fondo que no contrasta lo suficiente. Al cabo de un rato se hace pesado mirar la pagina.

-Jerarquía: Está todo alineado en el centro y es demasiado estrecho.


-Navegación: La navegación es bastante mala por que hay muchos elementos visuales que confunden y pueden hacer que el usuario preste atención a otras cosas. Muchas imágenes sin sentido, lo que puede resultar problemas de carga, ademas el uso de flash hace que no en todos los dispositivos puedas entrar a ella.






viernes, 27 de octubre de 2017

jueves, 5 de octubre de 2017

martes, 3 de octubre de 2017

PRESENTACIÓN AL BLOG.

Hola, soy Victor Berdeal y en este Blog presentaré los trabajos realizados en el modulo de ensamblado de publicaciones electrónicas de 1º curso en el I.E.S puerta bonita.

                                                                                                                Un saludo.